NewsLetter Magazine

  • Salud y VidaPara una vida mejor
  • FinanzasArtículos sobre finanzas
  • Relaciones HumanasTemas acerca de las relaciones humanas
  • Ciencia y TecnologíaContenidos científicos interesantes
  • Home
  • Curiosidades
  • Ocio
Portada Ahora Sí, Ahora No… NO PASA NADA

Ahora Sí, Ahora No… NO PASA NADA

Muchos hombres se extrañan de que las mujeres opten por no tener relaciones sexuales, aunque sea esporádicamente. ¿Por qué? ¿Es un tema cultural o educativo? Investigaciones muy recientes han mostrado evidencias sobre algo que todos sabíamos pero que hasta ahora no habíamos podido confirmar: la libido de los hombres y de las mujeres funciona de manera diferente.

Los estudios han demostrado repetidamente la existencia de numerosas diferencias sexuales asociadas al género, y una de ellas se encuentra en la forma en la que ambos sexos llegan a la excitación sexual.

Sandra Leiblum, miembro de la facultad de psiquiatría Robert Wood Johnson (de New Jersey), demostró que las mujeres pueden sentirse atraídas físicamente por alguien (sin activar necesariamente el deseo sexual). Pero en los hombres no sucede lo mismo, ya que cuando sienten atracción física, generalmente llevan acompañada una gran carga de impulsos sexuales.

¿Por qué el hombre, por lo general, siempre está dispuesto al sexo?

sciencefreak  - love-806375_1280

Sciencefreak Love

Muchas investigaciones apuntan que esto se debe a que poseen 20 veces más cantidad de testosterona que las mujeres. Esta hormona es la responsable de la activación del deseo sexual, y es un hecho es que la libido masculina se activa con mucha facilidad. A pesar de todo, algunos psiquiatras (como John Bancroft) matizan su influencia y establecen que existe una cantidad máxima a partir de la cual ya no se produce más deseo.

Sí que hay acuerdo en un punto: su libido puede con todo. Muchos estudios consideran determinante el hecho de que el cerebro masculino desconecte con máxima eficacia la comunicación entre las áreas sexuales y las emocionales, lo que hace que cuando su deseo se activa sea capaz de aislarse de cualquier interferencia emocional ajena al acto sexual (lo dice la ciencia).

Por eso, aunque un hombre atraviese un periodo de estrés, es poco probable que su libido deje de funcionar y, una vez activado su deseo, podría aislarse del mundo y mantener relaciones con extraordinaria facilidad.

En la mujer todo es mucho más complejo. Gerst Holstege, catedrático de neuroanatomía de la Universidad de Groningen, ha demostrado que el deseo sexual femenino requiere una inhibición casi completa de su cerebro emocional (algo bastante complejo ya que sus áreas emocionales se encuentran muy interconectadas con el resto de áreas cerebrales).

Es por eso que las emociones interfieren tanto en la vida de la mujer. Este autor ha presentado evidencias de que cualquier preocupación puede impedir su deseo sexual. Además, ha demostrado la incompatibilidad entre el estrés y el orgasmo femenino.

En otras palabras: la libido de las mujeres depende por completo de su mente, y sólo si no hay interferencias emocionales podrá ser activada, ya que poseen estructuras neurológicas y una bioquímica que las hace altamente reactivas a nivel emocional. Y además existen factores psicológicos, educativos y culturales que también pueden afectar al sexo.

Este vídeo publicado por Blue Seat Studios expone, de forma muy sencilla, breve y clara, un contenido del que la mayoría de las veces no nos damos cuenta, nos desconcierta: los cambios de opinión.

Habitualmente, no entendemos por qué (a veces), nos dicen a algo que si y al momento que no… Nos piden algo y al momento no les apetece… No entendemos los cambios de opinión, de apetencia. En este caso concreto se habla del tema del sexo, pero podemos aplicarlo a cualquier cuestión cotidiana.

Con el ejemplo de una taza de té, este vídeo explica que cuando estás con alguien y le ofreces algo, si te dice «sí» es porque en ese momento le apetece. Lo que nos «descuadra» es que luego nos diga que ya no lo quiere: está «mal visto» decir NO. La gran mayoría de las veces hacemos cosas que no queremos por no «disgustar» a nuestra compañía.

A todos nos ha pasado, por ejemplo, el quedar con alguien para salir, comer, ir al cine, etc, y (llegado el momento) no nos apetece. En la mayoría de los casos accedemos y seguimos con los planes por el típico «me sabe mal», por no «agraviar» a la otra persona, cuando lo lógico sería decir «mira, ahora no me apetece» y dejarlo para otro momento. En muchas ocasiones a la otra persona tampoco le apetece y actúa por el mismo «mecanismo de costumbre».

Puede que esa persona después se tome sola el té, sin necesidad de ti…

 

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=oQbei5JGiT8

Nota: Puedes agregar subtítulos en la parte inferior del vídeo en muchos idiomas. Pulsa «Configuración», haz clic en subtítulos; luego haz clic en «traducir subtítulos» y selecciona tu idioma.

Ago 11, 2015Juan Pérez Garrido
La Risa, ¿Por Qué es Contagiosa?¿Sabes Qué Es Un Glaucus Atlanticus?
You Might Also Like
 
¿Te Atreves a Romper Con Tu Pareja?
 
Un Perfecto Maridaje Tecnológico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Juan Pérez Garrido

Quiero hacer un mundo mejor con mensajes creativos. Mi pasión es escribir artículos detallados con especial atención a la legibilidad.

Video7 years ago Relaciones Humanas116
Suscríbete

Suscríbete

Suscríbete para recibir las últimas noticias y artículos de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

Tu información está 100% segura con nosotros. Jamás será revelada ni compartida con nadie.

Lo Más Visto
Lo Más Comentado
Los Miedos Más Comunes
Los Miedos Más Comunes
¿Te Interesa Prevenir el Cáncer?
¿Eres celoso (a)?
¿Te Atreves a Romper Con Tu Pareja?
10 Curiosos Preservativos
Categorías
  • Ciencia y Tecnología
  • Curiosidades
  • Finanzas
  • Ocio
  • Relaciones Humanas
  • Salud y Vida
  • Sin categoría
ACERCA DE…

logo-white
News Letter Magazine es el portal para enterarte de las últimas noticias de salud, vida, curiosidades, finanzas, relaciones humanas, ocio y otras categorías más.

Entradas Recientes
  • Los Miedos Más Comunes
  • La Tensión Arterial y Sus Peligros
  • El Trastorno Reciente Que Padece El 50% de la Población
  • Crónicas Saciables
Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, eventos publicaciones.

2015 © News Letter Magazine | Políticas de Privacidad